Quantcast
Channel: Linea ALA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1343

Una gira en noviembre

$
0
0
El 18 de noviembre de 2015 Línea ALA realizó una pequeña gira por el conurbano bonaerense, recorriendo las instalaciones de Ezeiza, el Centro Universitario de Aviación y el Camino de Cintura, he aquí algunas fotografías del raid.

En la zona industrial de Ezeiza, más conocida como "Chivatos", pueden verse varios aparatos de Aerolíneas Argentinas, de izquierda a derecha, un Boeing 737, un Airbus A-330, el único A-340-211 que queda en el país, el LV-ZRA (msn.085) -que permanece aparcado sin motores-, y el Airbus A-340-313 LV-FPV (msn.193), única nave de fuselaje ancho de Aerolíneas que lleva el esquema de pintura de la alianza comercial Skyteam.


El sobreviviente!, el Lockheed L.188 Electra 0693/ 5-T-3 (msn.1122), esta nave voló por primera vez el 09feb1960 y fue entregada a American Airlines el 17feb1960, recibiendo el registro N6131A, bautizado con el nombre "Flagship Little Rock", vendido en may1972 a McCulloch International, transferido el 27dic1973 a la Aviación Naval Argentina, siendo bautizado "Río Grande". Como puede verse en la imagen, ahora le pintaron la característica naval y el nombre en la proa. El esquema de pintura es el similar al utilizado en la Armada en el Conflicto del Atlántico Sur, a excepción de la deriva que originalmente sólo tenía pintada la bandera argentina con el sol en el timón de dirección. 

Un Morava L-200A custodiando las instalaciones del Centro Universitario de Aviación, presumiblemente es el LV-HRE que porta el registro ficticio "LV-CUA", ver historia completa del avión en: ROLL OUT.

Fuentes propias e Historias Individuales





Viewing all articles
Browse latest Browse all 1343

Trending Articles